ESTORES Y CORTINAS
Puede vestir las ventanas de su oficina de una forma fácil y económica. Disponemos de una gran variedad de posibilidades: Sistemas Enrollables, Persiana Vertical, Panel Japonés ,Venecianas de aluminio o madera.. Se los diseñamos a medida y en los tejidos que mejor combinen con su espacio de trabajo.
ESTOR ENROLLABLE
Es una de las formas más prácticas para tamizar la luz. El estor enrollable se compone de un paño de tela tejido pegado a un tubo, también llamado cabezal, en el cual se enrolla el tejido. Normalmente se realizan en tejidos técnicos o láminas especiales sin apenas mantenimiento, pues no pueden ser separados del tubo para ser lavados. Los estores enrollables pueden tener el perfil inferior conducido en los extremos por unas guías laterales o cables tensados o con unas guías más anchas para los bordes laterales del tejido, muy indicados para ventanas inclinadas. Se pueden accionar mediante un sistema a manivela, cadena o motorizado.
Por su sencillez y elegancia combina fácilmente con toda clase de decoración: contemporánea , clásica, minimalista, etc.
PERSIANA VERTICAL
Las cortinas de lamas verticales son esbeltas, sencillas y elegantes. Combinan las enormes posibilidades de regulación de la luz de las cortinas de lamas con la sobriedad y elegancia de los paneles japoneses. Su mecanismo permite tanto la orientación de las lamas como la recogida horizontal de la cortina. Resultan idóneas para cubrir grandes ventanales, especialmente cuando éstos constituyen zonas de paso hacia exteriores. Las cortinas de lamas verticales están disponibles en gran variedad de tejidos y anchos de lama de 89 y 127 mm. El tipo de recogida de las lamas puede ser: derecha, izquierda, ambos lados o central y se fabrican con un accionamiento mediante cordón y orientación de la lama mediante cadena.
PANEL JAPONES
Son varios paneles independientes que se cruzan entre sí para abrir el estor. Estos paneles se pueden recoger todos a un lado o la mitad hacia la derecha y la otra mitad a la izquierda. El solape entre panel y panel suele ser de entre 5 y 10 centímetros, de forma que no queden aberturas ni huecos entre ellos y parezcan un conjunto continuo a la vista. Permiten jugar mucho con el espacio e incluso pueden usarse para separar ambientes como paredes de tela. El panel japonés es un riel de aluminio con 4 tipos de vías diferentes.
VENECIANA ALUMINIO Y MADERA
Son los estores que están hechos con lamas de aluminio, no con tejidos. El estor tiene una doble función y por tanto un doble mando, por un lado elevación de arriba a abajo para dejar pasar o no la luz, y por otro, la orientación de las lamas que cambiarán la orientación de la luminosidad (o la pueden bloquear totalmente). La veneciana de aluminio está disponible en tres anchos de lama 16, 25 y 50mm. En el caso de la veneciana de madera la encontramos disponible en tres anchos de lama 25, 35 y 50mm, pudiendo ir equipada con cinta o escalerilla indistintamente.
CORTINA PLISADA
La cortina plisada garantiza una calidad óptima mediante la utilización de componentes de primera calidad y tejidos actualizados, se mantienen siempre limpias gracias a los repelentes del polvo. La persiana plisada tiene un sistema de elevación mediante cordón con un freno automático. El tamaño ideal del plisado de la cortina es de 20 mm junto a una extensa variedad de posibilidades con distintos tipos de accionamiento. Hay que destacar que estas cortinas se pueden instalar fácilmente en lugares estrechos o ajustados. El concepto de su diseño permite utilizarla en lugares donde la recogida dispone de poco espacio.
EL TEJIDO SCREEN EN LOS ESTORES:
El tejido Screen es la opción técnica e innovadora del momento. Sus propiedades hacen de este tejido que sea apto tanto para el interior de la oficina como para el exterior. Permite aprovechar al máximo la entrada de la luz, sin perder la vista exterior y protegiéndolo de los rayos UV. Su acabado sintético facilita su mantenimiento y limpieza, ya que repele la mayoría del polvo gracias a su propiedad antiestática. Además su clasificación de ignífugo lo hace ser considerado el tejido técnico por excelencia.
El grado de apertura es el factor determinante de la visibilidad y protección de los rayos UV. Dicho factor es el porcentaje de la superficie total de un tejido ocupado por poro u orificio. La influencia del grado de apertura con la protección solar esta relacionada con el paso de la luz al interior de un espacio permitiendo mayor o menor transparencia en el tejido. La apertura, el grosor y el color del tejido influyen en la absorción del calor, tanto es así que el Screen proporciona entre un 50% y un 100% más de luz que un estor convencional y ofrece un ahorro energético que va desde el 25% al 34%, tanto de aire acondicionado durante el verano como de calefacción en invierno.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
-
Fabricado con fibra de vidrio y PVC: Impide el deshilachado y la rotura.
-
Certificado ignífugo M1: Preservándolo del fuego, evita la emulsión de gases tóxicos.
-
Máxima entrada de luz: Ya que permite una gran visibilidad del exterior durante el día sin por ello perder intimidad en la habitación.
-
Protección solar y filtro solar: El tejido tiene la propiedad de filtrar el sol y con un máximo de entrada de luz, protege el mobiliario y suelos en oficinas del desgaste de los rayos solares.
-
Facilidad de limpieza y mantenimiento: Al ser un tejido de PVC, con una simple toallita o trapo húmedo, podemos quitar cualquier tipo de mancha. El Screen no requiere ningún tipo de mantenimiento.
-
Grosor: Puede oscilar de 0.25 mm a 0.80 mm. En función de si va a instalarse en interiores o exteriores, resulta más apropiado un grosor u otro.
-
Peso: El peso varía desde 160 g/m2 a 800g/m2(para tejidos opacos).
-
Gama de colores: El tejido Screen está disponible en una amplia gama de colores.
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE SU CORTINA:
El mantenimiento de las cortinas es fundamental. Una limpieza apropiada no sólo les alargará la vida, sino que las mantendrá frescas y nuevas. ¡Recuerda! no todas las cortinas son lavables ya que depende del material con el que están confeccionados. Una limpieza regular, ayuda a que no necesiten una limpieza en profundidad, aumentando así su durabilidad. Te explicamos cómo limpiar tus cortinas según el material del que están fabricadas:
EN MADERA
La mejor forma de limpiar las persianas de madera es con una franela, un plumero o un trapo húmedo. Para limpiarlas en profundidad y darles brillo utiliza un preservador de madera oleoso.
EN TELA
En las cortinas de tela, lo mejor es sacudirlas y posteriormente aspirar el tejido para la eliminación de ácaros.
VINILO O PVC
Entre estos estores se encuentran los Screen, pueden limpiarse sólo con agua o para una limpieza más profunda, con detergente. Se recomienda no utilizar el agua caliente al limpiar los vinilos porque puede estropear el material.
ALUMINIO
Una de las principales ventajas de las cortinas de aluminio es que son muy resistentes. Se pueden limpiar con un trapo húmedo para quitarles el polvo que se acumula. Para una limpieza más profunda, se pueden remojar en agua con detergente y dejarlas secar al aire libre.